Un perro con autocontrol, que sabe esperar, mantener la calma y controlar sus impulsos no solo es más obediente, también es más feliz, seguro y conectado con vos. La psicóloga
En medicina veterinaria, identificar con precisión si se trata de una urgencia o una emergencia es clave para ofrecer una atención oportuna y efectiva. Aunque en el lenguaje común ambos
Cirugías de tejidos blandos en medicina veterinaria Las cirugías de tejidos blandos en veterinaria abarcan procedimientos en piel, músculos, órganos internos y otras estructuras no óseas. Por su complejidad, requieren
La anestesia es una herramienta fundamental en medicina veterinaria, indispensable para realizar procedimientos quirúrgicos en perros y gatos. Sin embargo, su uso requiere una planificación cuidadosa y un manejo especializado
La leptospirosis canina es una enfermedad infecciosa de alto impacto clínico y relevancia zoonótica, cuyo abordaje debe considerarse dentro de los planes sanitarios veterinarios en zonas de riesgo, según recomendaciones
La detección precoz del “riñón en riesgo” permite implementar estrategias para prevenir la progresión a una lesión renal aguda, una complicación frecuente en medicina crítica veterinaria, asociada a una alta
Altamente contagioso, el moquillo puede prevenirse con vacunación oportuna y una atención veterinaria adecuada El moquillo canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a perros jóvenes y
Un problema frecuente en felinos mayores que avanza de forma silenciosa La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las patologías más comunes en gatos adultos mayores. Su inicio suele
Autor: Phd. Dr. Roger Limón, profesor de Pre y Posgrado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UAGRM. Elegir un alimento balanceado de calidad es fundamental para garantizar una
Conocer los signos del lupus cutáneo y su manejo adecuado es clave para mejorar la calidad de vida de los perros afectados y evitar complicaciones graves El lupus eritematoso en