Noticias

Andrea, Nala y Simón

Andrea Foianini es una mujer imparable: triatleta mundialista, diseñadora gráfica independiente, mamá de cuatro hijos humanos y dos perrunos, y la única boliviana que ha ganado una carrera internacional en Panamá. Clasificada para el Ironman 70.3 en Marbella y la Maratón de Londres. Andrea entrena con una pasión feroz que equilibra con su vida familiar. Pero detrás de esa fortaleza física y mental, también habita una ternura incondicional: la que recibe de Nala y Simón, sus dos perros salchicha que llegaron a su vida durante la pandemia y conquistaron su corazón desde el primer momento. En esta entrevista, Andrea nos habla del vínculo profundo que tiene con ellos, de cómo la acompañan en sus momentos de gloria y de cansancio, y de por qué sus mascotas son su cable a tierra.

¿En qué momento entraron Simón y Nala a tu vida y qué significó su llegada para vos?

Andrea: Fue durante la pandemia. Nuestra hija mayor se había ido a estudiar a Argentina, y en casa sentíamos un vacío. Ya no teníamos niños pequeños y extrañábamos ese amor tierno, espontáneo. Siempre amé la raza salchicha, desde chica. Un día vi un video en redes y se me activaron todos los algoritmos de salchichas, me aparecían por todos lados. Así llegó Nala, diminuta, envuelta en una sábana como un bebé. Cuando mi marido la vio, me dijo: “¿Y si tiene compañía?”. Así fue como apareció Simón, que no era tan bebé… era un salchichón. El vino con la colita rota a enamorarnos.

Sos una mujer que ha conquistado carreras en todo el mundo. ¿Qué lugar ocupan tus perritos cuando volvés a casa con una medalla?

El número uno. Lo primero que quiero cuando llego es a mis perros. Aunque lleguemos en la madrugada, los despertamos para que vengan a darnos amor. Son familia.

Muchos hablan del entrenamiento físico, pero poco del emocional. ¿En qué momentos sentís que Nala y Simón te han sostenido emocionalmente?

En el entrenamiento hay muchas renuncias: a amistades, a eventos, a tiempo con tu familia. Los perros no te reclaman nada, no te juzgan. Solo están ahí. Cuando estás cansada y te echás en el pasto, una lamida en la cara o un ratito a su lado es una inyección de endorfinas y amor puro.

¿Cómo es un día en la vida de Andrea Foianini? ¿Cómo te organizás entre ser atleta, diseñadora, mamá humana y mamá perruna?

Mis días tienen varias etapas. Entreno temprano para liberar el resto del día. La noche anterior ya pienso dónde van a dormir las mascotas, cómo organizar sus paseos, su comida, sus vacunas. Son como niños pequeños. Si no se descargan, se enferman o destruyen cosas. Y lo mismo pasa con los entrenamientos: si vas a decidir hacer algo bien, tenés que ser responsable.

¿Qué enseñanza te han dado tus perros que puedas comparar con una competencia?

En una carrera, el sacrificio es enorme para alcanzar una meta. Pero con ellos, solo con llamarlos ya tengo todo: su amor. Son más flexibles que yo. Ellos me esperan, se adaptan. Yo busco muchas cosas, pero ellos solo me buscan a mí.

¿Cómo es la convivencia familiar con tus hijos, tu esposo y los perritos?

Nos peleamos por la tutoría de los perros. Si hay que limpiar o bañarlos, me toca a mí. Pero para ver tele o mimarlos, ahí sí todos se anotan. Nos peleamos por quién duerme con quién. Son los consentidos de la casa.

¿Creés que Bolivia avanza hacia un estilo de vida pet friendly?

Poco a poco. Pet friendly no es una moda, es una forma de vida más equilibrada. Los animales te reconectan con tu esencia, con lo natural. En este mundo tan tecnológico y artificial, ellos son lo que no cambia. Nos vuelven más humanos.

¿Tenés alguna anécdota que te conecte con ellos en tus competencias?

No tengo una puntual, pero pienso mucho en ellos cuando pedaleo. En los momentos más duros de la bici, me acuerdo de mis salchichas. Y cuando viajo, los extraño mucho. Si veo un salchicha en alguna feria, me quedo con él en lugar de mirar productos. Estoy enamorada de la raza.

Si Nala y Simón fueran un dúo de película o serie, ¿cuál serían?

¡Las gemelas de “Juego de Gemelas”! Aunque también representan mucho mi relación con mi marido… Él es Simón, y yo soy Nala. ¡Totalmente!

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?