
El próximo 23 de agosto, la Manzana 1 de Santa Cruz será escenario de un encuentro muy especial entre familias humanas y de cuatro patas. De 16:00 a 20:00 horas, la Nación ProAni —una acción impulsada por la empresa ProAni— reunirá a la ciudadanía para celebrar un vínculo que trasciende especies: el reconocimiento de perros y gatos como verdaderos miembros de la familia.
El evento tendrá un fuerte componente solidario. Todo lo recaudado durante la jornada será convertido en croquetas y donado a refugios locales que, día a día, sostienen la protección de animales: Huella Animal, House Angel, Proyecto Miut, Mini Refugio Majito, Mi Refugio SC y Casa Gatuna.
La actividad estará acompañada por una feria con múltiples experiencias. Habrá espacios de adopción para quienes busquen sumar un nuevo integrante a su hogar y una campaña especial de vacunación gratuita con 100 dosis disponibles, además de la entrega de cartillas y jeringas para reforzar la salud animal. Una abogada invitada ofrecerá, además, una charla sobre la Ley 700, que establece sanciones contra el maltrato animal, buscando concientizar sobre los delitos de trato cruel y biocidio.
La propuesta también tendrá su costado lúdico y festivo. Durante la tarde se realizarán concursos de disfraces, galas y competencias de comelones, reforzando el espíritu inclusivo y familiar del encuentro.
Uno de los ejes centrales será la invitación a que las familias puedan carnetizar a sus perros y gatos como ciudadanos de Nación ProAni con un carnet que podrá ser tanto digital como físico. Cada registro contribuye directamente a la donación de alimentos para los refugios, consolidando así la acción como un puente entre diversión, conciencia y solidaridad.
Con esta jornada, ProAni busca poner en agenda una verdad sencilla y poderosa: los animales no son “mascotas”, son parte de la familia. El 23 de agosto, Santa Cruz vivirá un día que marcará el inicio simbólico de una nación donde todos valen por igual.
¿Qué es Nación ProAni?
Nación ProAni es una acción simbólica creada por la empresa ProAni para reconocer oficialmente a perros y gatos como miembros de la familia. Bajo esta idea, se ha diseñado una bandera, un carnet ciudadano y una serie de gestos que invitan a asumir la convivencia responsable y solidaria con los animales.
“El propósito de Nación ProAni es visibilizar lo que muchas familias saben: sus perros y gatos no son mascotas, son familia”, explicó Ricardo Cuéllar, gerente de ProAni. “Queremos que este acto simbólico ayude de verdad a los refugios que luchan por la protección de miles de animales en Bolivia”.
La campaña, que combina emoción, acción solidaria, premios y participación comunitaria, busca instalar en la sociedad un nuevo marco cultural: uno donde humanos y animales habiten como iguales, bajo el mismo techo de una nación compartida.