Noticias

¿Por qué el autocontrol en tu perro es clave para vivir en armonía?

Un perro que sabe esperar, mantener la calma y controlar sus impulsos no solo es más obediente, también es más feliz, seguro y conectado con vos

La psicóloga y educadora canina Cinthia Helguero nos recuerda que el autocontrol canino no se trata solo de enseñar el “sentado” o el “quieto”, sino de ayudar a que tu perro aprenda a regular sus emociones en distintas situaciones.

Tips prácticos para enseñar autocontrol

  • Confianza ante todo: usá snacks o juguetes para captar su atención y mostrarle que puede aprender de vos en un ambiente seguro y relajado.
  • Paso a paso, siempre: los estímulos nuevos (otros perros, niños, juguetes) deben presentarse de manera gradual. La paciencia es la clave.
  • Premios bien usados: dale snacks o su juguete favorito cuando espere tranquilo, así asociará calma con recompensa.
  • Entrenamiento en casa: antes de lanzarse a la calle, practicá con pelotas o ruidos en el hogar. Incluso podés empezar solo abriendo la puerta sin salir.
  • Paseos con propósito: si tira de la correa, detente y avanzá solo cuando se calme. De esta manera, aprende que caminar a tu lado es la forma correcta.
  • Correa y pechera, aliados: olvidate de tirones en el cuello. Una pechera y una correa suelta ayudan a que el paseo sea cómodo y libre de estrés.

Con estas técnicas, tu perro va a ganar paciencia, confianza y autocontrol.

Y vos, como tutor, vas a disfrutar de una convivencia más tranquila y feliz. 

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece