Noticias

VANESSA, OSHO, LUNA Y KIRA

La música ha sido siempre el motor de la vida de Vanessa Áñez, una de las voces más queridas de Bolivia. Desde sus inicios como vocalista de Poker, hoy también brilla como solista y equilibra su carrera artística con la de mamá, tanto de sus hijos como de sus tres inseparables compañeros de cuatro patas: Osho, Luna y Kira.

En casa, junto a su esposo Juan Carlos Narbaja y sus hijos José Luis y Facundo, descubrió nuevas formas de amar y compartir gracias a sus mascotas. Y recientemente emocionó a miles con “Ángeles de Cuatro Patas”, un himno dedicado a los refugios y al poder de la adopción.

En esta entrevista nos abre las puertas de su hogar para hablar de música, familia y la ternura incondicional que le regalan sus animales.

¿En qué momento llegaron Luna, Osho y Kira a sus vidas?

Llegaron en diferentes momentos y cada uno con una historia especial. Osho fue el primero. Yo acababa de perder a Rambito, mi perrito, y estaba muy dolida, no quería otro. Pero mis hijos insistieron, hasta que apareció la oportunidad de adoptarlo. Al principio me resistí, pero cuando lo vi y sentí ese amor que solo un perrito puede dar, me dejé vencer.

Luego vino Luna. Una amiga subió a Instagram la foto de una gatita flaquita que siempre rondaba la plaza de su barrio. Facundo siempre había pedido un gato, aunque ninguno de nosotros había tenido antes esa experiencia. La adoptamos y se la regalamos a él. Cuando abrió la jaulita y la vio, lloró de emoción. Ese momento fue inolvidable.

Y hace poquito llegó Kira. Íbamos saliendo de la iglesia cuando nos hablaron de una perrita que buscaba familia. Fuimos a verla y nos enamoramos al instante. Es la bebé de la casa, pura alegría.

Ustedes transmiten mucho amor en el escenario. ¿De qué manera sienten que sus mascotas influyen en su música y en su día a día?

Ellos son mi cable a tierra. Cuando estoy estresada por ensayos, reuniones o el ritmo acelerado de la vida, cruzo a casa y los veo jugar, tranquilos, disfrutando lo simple. Solo necesitan un poco de tiempo de calidad: un abrazo, un paseo, un rato de juego. Esa simplicidad me enseña a regularme, a valorar lo esencial.

¿Cómo describirías la personalidad de cada uno?

Kira es la loquita (risas). Muerde todo, me destrozó varias plantitas ya. Osho es más tierno, pero está en la transición de aprender a compartir el amor con su nueva hermanita. Y Luna es la diva: elegante, pausada, como de cámara lenta, pero cuando quiere cariño, se te acerca con toda dulzura.

Entre ensayos y presentaciones, ¿cómo logran equilibrar la agenda artística con el tiempo de calidad para sus mascotas?

Creo que el verdadero desafío no es tener una mascota, sino ser un buen papá o mamá para ellos. Darles tiempo de calidad, cuidarlos, sacarlos a pasear, estar atentos a su salud. En casa, siempre hemos querido que nuestros hijos crezcan con esa sensibilidad hacia los animales. Y lo logramos: hoy ellos sienten empatía y dolor cuando ven un animal en la calle sufriendo. Eso es fruto de lo que vivimos en familia con Osho, Luna y Kira.

Si Luna, Osho y Kira fueran integrantes del grupo Poker, ¿qué rol ocuparía cada uno?

Kira sería yo: la más extrovertida, llena de energía. Osho sería mi esposo o mi hijo mayor, más tranquilo y protector. Y Luna definitivamente sería la diva del grupo. Aunque en casa no hay divas… somos tres hombres y yo, que soy el cuarto hombre la verdad jajaja.

Hace poco lanzaron “Ángeles de Cuatro Patas”, una canción que conmovió a mucha gente. ¿Cómo nació la idea de dedicar un tema a un refugio?

Fue algo muy rápido. Vi un video de Edgar, un rescatista, y en sus ojos noté desesperanza, como si ya no pudiera más. Eso me conmovió profundamente. Sentí que Dios me usaba como instrumento para concientizar a través de la música. Escribí la letra y mi hijo mayor me ayudó con la melodía. Luego se la mostramos a Edgar y lo invitamos a participar.

El lanzamiento coincidió con San Roque y organizamos una feria de adopción. Más de 50 perritos encontraron hogar. Fue una experiencia hermosa que demostró lo que la música puede generar cuando se une con el amor por los animales.

Como figura pública, ¿qué mensaje te gustaría transmitir sobre la importancia de adoptar y apoyar a los refugios de animales en Bolivia?

Primero, que no compren animales. Que no apoyen la comercialización irresponsable. En los refugios hay cientos de perros y gatos esperando un hogar. Y segundo, que si no pueden adoptar, igual hay muchas formas de ayudar: con donaciones, con voluntariado, pagando deudas en veterinarias o simplemente compartiendo información. Todo suma.

Si tuvieras que resumir en una palabra lo que significan Osho, Luna y Kira en tu vida, ¿cuál sería?

Amor. Ellos son amor en mi familia.

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece