Noticias

Censo de mascotas en La Paz 2025: fechas, requisitos e inscripción para brigadistas

El 27 y 28 de septiembre se realizará el primer registro poblacional de perros y gatos, con la participación de brigadistas voluntarios

El primer censo de perros y gatos en La Paz se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025. La Alcaldía convoca a estudiantes universitarios y jóvenes mayores de 18 años a inscribirse como brigadistas hasta el 15 de septiembre, a través de un formulario en línea disponible en la Casa de la Mascota, el Instituto de la Juventud y la página oficial de la Alcaldía de La Paz.

¿Cuándo será el censo de mascotas en La Paz?

La actividad se realizará durante el fin de semana del 27 y 28 de septiembre de 2025 en toda la ciudad. El objetivo es contar con una estimación poblacional de perros y gatos que permita diseñar políticas públicas más precisas en salud animal y reforzar campañas de zoonosis en barrios específicos.

¿Quiénes pueden ser brigadistas del censo?

La convocatoria está abierta a todo público, especialmente a:

  • Estudiantes universitarios.
  • Jóvenes mayores de 18 años.
  • Amantes de los animales interesados en el voluntariado.

El único requisito indispensable es contar con un celular Android, ya que las encuestas se realizarán mediante una aplicación digital.

Beneficios del voluntariado

Los brigadistas recibirán:

  • Capacitación previa en el uso de la aplicación.
  • Certificado con carga horaria, válido como incentivo académico.
  • La oportunidad de contribuir a la salud pública y al bienestar de las mascotas paceñas.

Cómo inscribirse en el censo de mascotas

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el lunes 15 de septiembre de 2025. Los interesados deben llenar el formulario digital disponible en las páginas oficiales de la Casa de la Mascota, el Instituto de la Juventud y la Alcaldía de La Paz.

Importancia del censo de perros y gatos en La Paz

Según Fernando Guzmán, jefe de la Unidad de Animales y Zoonosis de la Alcaldía, “con este censo podremos realizar una estimación poblacional que nos permita generar nuevas políticas públicas y reforzar las campañas en barrios específicos, de acuerdo con la cantidad de animales que identifiquemos”.

El censo será clave para mejorar el control sanitario, promover la tenencia responsable y garantizar un mayor cuidado de los animales de compañía en la ciudad.

Fuente: Alcaldía de La Paz 

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece