Noticias

Adiós Petardo, el perrito símbolo de una lucha que marcó historia

La Villa Imperial llora la partida de Petardo, el perrito mestizo que se convirtió en un emblema de las movilizaciones cívicas de 2015 y que ayer, 25 de agosto, falleció en su natal Potosí tras casi una década de cariño, cuidado y recuerdo colectivo.

Petardo se ganó un lugar en la memoria nacional cuando, sin que nadie se lo pidiera, se unió a la histórica marcha del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) hacia La Paz. Recorrió más de 500 kilómetros al lado de mineros, estudiantes y ciudadanos, soportando frío, hambre y enfrentamientos. Ni el gas lacrimógeno, ni las detonaciones de dinamita, ni los chorros de agua lograron apartarlo del camino. Su valentía ante los estruendos de petardos y explosivos dio origen a su nombre, que desde entonces quedó asociado a resistencia y coraje.

Foto: Reuters

Durante la marcha, el canino fue adoptado por Luis Alvarado, entonces estudiante de Derecho, quien lo llevó de regreso a Potosí. Poco después, el cariño ciudadano se multiplicó y el perrito encontró un nuevo hogar junto a Alba Ximena Quispe, presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Potosí. Desde allí, pasó de ser un símbolo de lucha en las calles a convertirse en un miembro más de una familia que lo rodeó de afecto, juegos y compañía de otros animales rescatados.

En sus últimos años, lejos de las multitudes que alguna vez lo aclamaron como “Petardo presidente” en redes sociales, vivió tranquilo. Con el tiempo, los ruidos que antes enfrentaba con entereza comenzaron a generarle ansiedad, por lo que sus días transcurrieron en calma, entre ocho perritos y siete gatitos que compartieron hogar con él.

Fotos: Facebook

De acuerdo con sus cuidadores, Petardo enfrentó en los últimos meses complicaciones de salud por su edad avanzada y, pese a los tratamientos, su organismo ya no resistió más. “Fue un cachorro gigante hasta el final. Siempre juguetón, siempre cariñoso. Nunca le faltó nada”, declaró Alba Quispe con emoción al periódico El Deber.

Aunque existen versiones que señalan que no fue uno, sino dos perros llamados Petardo los que acompañaron aquellas protestas —el primero fallecido en 2024 y el segundo este 25 de agosto—, en el imaginario popular ambos se fundieron en una sola figura: el perrito valiente que marchó al lado de un pueblo que exigía dignidad y mejores condiciones de vida.

Hoy, las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y agradecimiento. Comcipo y la ciudadanía potosina recordaron al perro que caminó junto a ellos sin pedir nada a cambio, y que se volvió parte de la historia reciente del departamento.

Ilustración de Luigi Cabrera

Petardo no solo fue un símbolo de protesta, fue también un recordatorio de lealtad y nobleza. Su memoria quedará inmortalizada no solo en fotografías y murales, sino en el corazón de quienes alguna vez vieron en él a un compañero de lucha.

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece