
Un perro con autocontrol, que sabe esperar, mantener la calma y controlar sus impulsos no solo es más obediente, también es más feliz, seguro y conectado con vos.
La psicóloga y educadora canina Cinthia Helguero explica que el autocontrol canino no se limita a órdenes como “sentado” o “quieto”. Se trata de ayudar a que tu perro aprenda a regular sus emociones en distintas situaciones de la vida diaria.
Tips prácticos para enseñar autocontrol en perros
- Confianza ante todo: usá snacks o juguetes para captar su atención en un ambiente seguro y relajado.
- Paso a paso, siempre: presentá estímulos nuevos (otros perros, niños, juguetes) de manera gradual. La paciencia es la clave.
- Premios bien usados: recompensá con snacks o juguetes favoritos cuando espere tranquilo, para que asocie la calma con algo positivo.
- Entrenamiento en casa: antes de salir, practicá con pelotas o ruidos dentro del hogar. Incluso podés empezar solo abriendo la puerta sin salir.
- Paseos con propósito: si tira de la correa, detenete y avanzá únicamente cuando se calme. Así aprende que caminar a tu lado es la forma correcta.
- Correa y pechera, aliados: usá pechera y correa suelta para evitar tirones y paseos estresantes.

Con estas técnicas, tu perro va a ganar paciencia, confianza y autocontrol. Y vos, como tutor, vas a disfrutar de paseos, rutinas y una convivencia mucho más tranquila y armónica.