Artículos Salud y bienestar

Grasas en alimentos para mascotas

PhD. Roger Limón Moscoso, profesor de Pre y Posgrado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UAGRM.

Los lípidos o grasas, son componentes esenciales en la dieta de las mascotas, proporcionando energía para el cumplimiento de funciones vitales en el organismo, por ello veremos sus tipos, fuentes, beneficios y consecuencias de deficiencia o exceso.

Qué son los lípidos y cómo funcionan

Los lípidos son un grupo de sustancias insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, constituidos por triglicéridos, estos son una fuente concentrada de energía, y pueden ser saturados (Sin dobles enlaces en su estructura química) e insaturados (Con uno o más dobles enlaces), que son de mayor aprovechamiento por el organismo.

Para su digestión, los lípidos son emulsificados por la bilis, facilitando la acción enzimática de la lipasa.

Triglicérido (glicerol + tres ácidos grasos)

La lipasa pancreática rompe las uniones 1 y 3, dejando como resultado dos ácidos grasos y un monoglicérido como se observa en el siguiente cuadro

Normalmente los ácidos grasos insaturados son aprovechados y los saturados son eliminados por las heces, pero cuando este esta en forma de monoglicérido si se aprovecha, no así cuando está en forma libre.

Ácidos grasos esenciales

Entre los ácidos grasos, algunos son esenciales porque no pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben incluirse en la dieta:

1- Omega 6

  • Incluye los ácidos linoleico y araquidónico.
  • Beneficios: Mejoran el brillo del pelaje y la salud de la piel.
  • Fuentes: Aceites vegetales.

2- Omega 3

  • Contiene ácido alfa-linolénico.
  • Beneficios: Propiedades antiinflamatorias y mejora del aprendizaje.
  • Fuentes:
  • Aceites de peces de aguas frías y profundas (alta biodisponibilidad).
  • Aceites vegetales como chía, lino y nueces (baja biodisponibilidad, 9 veces menor que la de los aceites marinos).

Impactos de los lípidos en la salud

El balance de lípidos en la dieta es crucial. Tanto su deficiencia como su exceso tienen efectos indeseables:

Deficiencia de lípidos:

  • Pelo y piel: Pelo seco, desordenado y dermatitis seborreica (caspa, infecciones cutáneas).
  • Pérdida de peso: Por falta de energía.
  • Reproducción: Riesgo de preeclampsia (hipertensión con daño hepático o renal tras la preñez) y partos prematuros.
  • Decaimiento posparto: Fatiga extrema y recuperación prolongada.

Exceso de lípidos:

  • Obesidad: Principal consecuencia metabólica.
  • Problemas cardiacos: Por acumulación de grasa en arterias.
  • Hígado graso: Daño hepático progresivo.
  • Reproducción: Baja fertilidad en hembras (afecta el comportamiento de anidamiento) y en machos (alteraciones en la calidad espermática).
  • Absorción de nutrientes: El exceso de lípidos y calcio puede formar jabones que interfieren con la absorción de otros nutrientes, además de provocar calcificaciones ectópicas (quistes calcificados).

Fuentes de grasas usadas en nutrición animal

En las dietas para mascotas, se priorizan las grasas simples de origen animal y vegetal, excluyendo otros tipos como ceras, glucolípidos o fosfolípidos.

Fuentes destacadas:

  • Grasas animales: Alta densidad energética y buena palatabilidad.
  • Grasas vegetales: Aportan omega 6 y ciertos omega 3, aunque con menor biodisponibilidad.

Los lípidos son mucho más que una fuente de energía; influyen en el bienestar general de las mascotas. Mantener un balance adecuado de grasas esenciales en la dieta es clave para prevenir problemas de salud y optimizar el rendimiento metabólico, inmunológico y reproductivo.

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Salud perros Salud y bienestar

Tumores mamarios en perros, conozca cómo detectarlos y el tratamiento que deben seguir

Uno de cuatro pacientes perros tiene riesgo de padecer un tumor mamario en algún momento de su vida, esto quiere
Salud gatos Salud perros Salud y bienestar

Un buen calendario sanitario ayuda a prevenir varias patologías gastroentéricas en las mascotas

Los problemas digestivos en los perros y gatos pueden tener muchas causas como la alimentación, parásitos e infecciones Orlando Gandarillas
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?