Artículos Salud perros

Moquillo canino: una enfermedad prevenible pero potencialmente mortal

Altamente contagioso, el moquillo puede prevenirse con vacunación oportuna y una atención veterinaria adecuada

El moquillo canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a perros jóvenes y no vacunados. Aunque se puede prevenir mediante vacunación, representa un riesgo serio para la salud de las mascotas, por lo que es fundamental conocer sus síntomas iniciales y actuar de manera oportuna.

El doctor Samuel Roca explica que esta enfermedad puede afectar diversos sistemas del organismo, como el respiratorio, digestivo, neurológico y dermatológico. El virus se transmite a través de todos los fluidos corporales que pueda segregar un animal infectado, como saliva, secreciones oculares y nasales, heces y orina. Además, destaca que el virus puede permanecer activo en objetos contaminados:

“Algo muy importante es que también se puede presentar en los platos de comida o de agua donde pueda almacenarse el virus”, señala el especialista.

Fases clínicas del moquillo canino

La enfermedad se manifiesta en distintas fases clínicas, cada una con síntomas específicos:

  1. Fase respiratoria: se presenta con secreción nasal y ocular, y en muchos casos puede derivar en neumonía.
  2. Fase digestiva: se manifiesta con diarrea y vómitos, síntomas comunes de enfermedades gastrointestinales.
  3. Fase neurológica: considerada la más peligrosa y temida, puede generar tics nerviosos debido a la desmielinización de la vaina mielínica, que protege las células nerviosas. Esta fase puede dejar secuelas permanentes, incluso si el animal logra superar la enfermedad.
  4. Fase dermatológica: más común en perros en situación de calle, se presenta como hiperqueratosis, es decir, un engrosamiento de la piel en la trufa (nariz) y en las almohadillas plantares.

Diagnóstico

El diagnóstico clínico se basa en la observación de síntomas correspondientes a las distintas fases. Es recomendable realizar un hemograma para evaluar el estado de los glóbulos blancos, ya que el virus afecta el sistema inmunológico. Además, pueden utilizarse pruebas rápidas como la inmunocromatografía o exámenes más específicos como la PCR, que permiten detectar la presencia del virus en el organismo del animal.

Tratamiento

Si bien el moquillo tiene una alta tasa de mortalidad, especialmente en animales jóvenes, existe tratamiento, el cual debe ser sintomático y adaptado a la fase clínica que atraviesa el paciente.

“Recordar que, si se tiene a disposición el suero hiperinmune, hay que utilizarlo y estar muy pendientes de las infecciones bacterianas secundarias. Hacer énfasis en que esto debe ser evaluado por un médico veterinario tratante”, señala el Dr. Roca.

Prevención: la clave para evitar el moquillo

La forma más eficaz de proteger a los perros del moquillo es a través de una vacunación oportuna y completa.

“Lo más importante siempre será prevenir antes que tratar. Iniciar un buen plan de vacunación. Hay vacunas que pueden aplicarse desde el día 28, otras desde el día 45. Es fundamental completar de 3 a 4 refuerzos y, si tu mascota es adulta, vacunarla de forma anual”, recomienda el especialista.

Conclusión

El moquillo canino es una enfermedad grave, pero prevenible. Reconocer los síntomas a tiempo, acudir al veterinario y cumplir con el calendario de vacunación puede salvar la vida de tu mascota. La responsabilidad del cuidado comienza con la prevención y el compromiso con su salud.

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Salud perros Salud y bienestar

Tumores mamarios en perros, conozca cómo detectarlos y el tratamiento que deben seguir

Uno de cuatro pacientes perros tiene riesgo de padecer un tumor mamario en algún momento de su vida, esto quiere
Salud gatos Salud perros Salud y bienestar

Un buen calendario sanitario ayuda a prevenir varias patologías gastroentéricas en las mascotas

Los problemas digestivos en los perros y gatos pueden tener muchas causas como la alimentación, parásitos e infecciones Orlando Gandarillas