El Ciclo de Actualización Veterinaria 2025 tuvo su sexta edición este 23 de julio en Santa Cruz, con un enfoque 100% boliviano y un salón lleno de colegas con ganas de crecer.

El miércoles por la noche, más de un centenar de veterinarios se dieron cita en la sexta edición del Ciclo de Actualización Veterinaria, una propuesta creada y organizada por New Vets, un colectivo de jóvenes profesionales que viene marcando la diferencia en el gremio veterinario. La actividad, que se desarrolló en el Colegio Médico de Veterinarios de Santa Cruz – Comvetcruz, reunió a disertantes nacionales de alto nivel y tuvo una consigna clara: actualizarnos entre nosotros, por nosotros.
“New Vets nació de un grupo de colegas que buscaba crecer, no solo a nivel personal, sino como gremio”, explicó la Dra. Geraldine Torrico, directora del proyecto. “Queremos capacitarnos constantemente, valorar a nuestros especialistas bolivianos y dejar de lado el recelo que a veces existe en la profesión. No somos competencia, somos equipo”.
Formación con identidad local



A diferencia de otros ciclos de actualización, New Vets apuesta por el talento nacional. No traen especialistas de otros países: su misión es visibilizar y apoyar a profesionales bolivianos que ya cuentan con formación especializada y experiencia clínica.
En esta edición, los temas abordaron áreas críticas de la clínica veterinaria:
- “Paciente crítico y riñón en riesgo: abordaje nefrológico inicial”, a cargo de la Dra. María Renée Justiniano
- “Manejo de urgencias y anestesia en situaciones críticas”, con la Dra. Yaqueline Bazán Terán
- “Abordaje clínico en cirugías de tejidos blandos”, dictado por el Dr. Rudy Méndez Cuéllar
La Dra. Caterina Vidal, parte del equipo organizador y especialista en medicina de animales de compañía, expresó: “Nos llena de alegría ver el salón lleno. Queremos que esta experiencia vaya más allá de la teoría y llevar todo ese conocimiento a la práctica. Esto recién empieza”.
Por su parte, José Faldín, co-director del proyecto, adelantó que New Vets busca expandirse a otros departamentos y abarcar también áreas como la producción animal. “La idea es llegar a más colegas con este mismo modelo de formación continua y cercana”.
Las empresas que apuestan por el crecimiento del gremio



Este tipo de encuentros no sería posible sin el acompañamiento de empresas que creen en la educación continua como pilar para el desarrollo del sector veterinario. En esta edición, el evento contó con el respaldo de firmas comprometidas con el rubro como:
- Univet SRL
- M&C
- Gael Zoos
- Ucivet
- Bohemia ForPets
- PetBo
- EviPet
- TuoCane
Desde Mascotas, celebramos estos espacios de formación que unen, actualizan y fortalecen el trabajo de los médicos veterinarios bolivianos. Porque cuando el conocimiento circula, todos crecemos.