Noticias

¿Pueden los perros detectar nuestro estrés? Un estudio lo confirma

Los perros han demostrado ser mucho más que compañeros fieles; ahora, un estudio reciente ha revelado que tienen la capacidad de identificar el estrés humano con una sorprendente precisión a través de su agudo sentido del olfato. Esta investigación, realizada por científicos de la Universidad de Queen’s en Belfast, encontró que los perros pueden distinguir entre muestras de sudor y aliento de personas estresadas y relajadas, alcanzando hasta un 96,88% de aciertos.

El increíble olfato canino: ¿Cómo detectan el estrés?

Desde tiempos antiguos, el sentido del olfato ha sido una herramienta poderosa para los perros, permitiéndoles desempeñar roles en caza, rescate y detección de sustancias. Pero, según este nuevo estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, sus habilidades van más allá de lo conocido. Los investigadores diseñaron un experimento en el que participaron 20 perros, quienes tuvieron que identificar muestras de sudor y aliento obtenidas antes y después de que los participantes completaran una tarea estresante de cálculo mental.

Los resultados fueron sorprendentes: los perros lograron identificar con precisión las muestras de personas en estado de estrés en el 93,8% de los casos. Esto indica que los cambios químicos que produce nuestro cuerpo bajo situaciones de estrés pueden ser detectados por los canes, lo que refuerza su capacidad de percibir estados emocionales a través del olfato.

¿Qué significa esto para la relación entre humanos y perros?

Aunque no está completamente claro si los perros comprenden el significado del estrés en un sentido humano, su habilidad para identificar cambios químicos en nuestro cuerpo podría explicar por qué a menudo parecen tan sintonizados con nuestras emociones. Según la doctora Clara Wilson, líder del estudio, esta sensibilidad olfativa podría ser una de las razones por las cuales los perros son tan efectivos como animales de apoyo emocional y terapia.

Wilson menciona que los perros no solo perciben cambios en nuestro comportamiento, sino también en nuestra química corporal. Esta capacidad sensorial podría tener aplicaciones importantes en el ámbito de la terapia asistida con animales, especialmente para personas que enfrentan ansiedad o trastornos de estrés postraumático (TEPT).

Perros como aliados en la terapia emocional

La capacidad de los perros para detectar el estrés tiene el potencial de mejorar su entrenamiento como perros de asistencia. Al detectar señales tempranas de estrés en sus dueños, estos animales podrían intervenir con comportamientos que ayudan a calmar a la persona, como ofrecer contacto físico o inducir a realizar ejercicios de respiración. Esto no solo refuerza su rol como “el mejor amigo del hombre”, sino que también abre nuevas posibilidades para el uso de perros en el ámbito de la salud mental.

Por otro lado, expertos como la doctora Katherine Houpt, de la Universidad de Cornell, señalan que aunque los perros pueden detectar estos cambios químicos, no está claro si lo hacen por empatía o por simple instinto. Houpt añade que los perros podrían no entender el estrés como los humanos, pero responden a él, lo que los convierte en excelentes compañeros para quienes necesitan apoyo emocional.

Una conexión más allá de lo emocional

Este descubrimiento subraya la complejidad del vínculo entre perros y humanos, un lazo que parece ser tanto biológico como afectivo. La habilidad de los perros para percibir y reaccionar a nuestras emociones podría no basarse en una comprensión profunda, pero su respuesta instintiva los convierte en aliados valiosos para mejorar el bienestar emocional de las personas.

Con estos hallazgos, los perros no solo fortalecen su reputación como compañeros leales, sino que también se posicionan como una herramienta potencialmente poderosa en la terapia emocional y el apoyo psicológico, demostrando que su sensibilidad puede tener beneficios tangibles para la salud mental de los humanos.

Duda Anzoátegui

Duda Anzoátegui

About Author

Te puede interesar

Noticias

Día de San Roque: homenaje al protector de los perros

Cada 16 de agosto, los amantes de los perros de todo el mundo se unen para celebrar el Día de
Noticias

Martha y Peque: una historia de resiliencia

El mundo de las mascotas esconde historias maravillosas, donde el vínculo entre las personas y sus animales de compañía parece
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?